martes, 20 de julio de 2010

To Start Smiling

vuelvo a los Sketches para compartir esta vez una tremenda prosa en inglés de nuestro amigo Martín Pinot...no me pregunten la fecha, ya tienen sus años, pero como el buen vino....

By
Martin Pinot Picabia




How poor could be the life of someone that hardly can find a single expectation, there is not something like people needs hope to keep trying when the only single thing needed to get up every morning is figure out that you are alone and already dead like all other tedious people out there, walking in the crowd, drinking in a full off bar, reading in a public library, how lonely could you feel yourself when you are not alone?, how empty seems to be the world when you got nothing to do with your almost void potential, from there precisely is where you can realize what is the difference between happy and real people, those happy persons you see everywhere are so pity to me, wandering around building flawed lives from nothing but a pitiful hope, expectation, prospect or something with a big name, they also put their entire devotion in banal concepts like wealth, mercy, health, love..., when the only real matter they got is an infinite sadness just like normal unhappy real people. What to do then with this long short life that some unconscious give to us?...
Just breathe and wait for one person that agree with you to stop talking, thinking, rambling and finally stop breathing without shame but with a smile.

miércoles, 14 de julio de 2010

Silecio III...

Os quiero interrumpir con unas cortas palabras, lejanas, olvidadas en un viejo papel amarillento por el paso de los años, un pequeño e inhábil poema escrito un frio día manizalita…

Y la muerte se presenta,
serena.
Como un escape hacia
una eternidad ya maldita.
Muero poco a poco
parte por parte y día a día,
sin tener una respuesta para la vida.

Caminos torcidos
sin necesidad.

Dolores escritos en los albores
de mi vida.
Y mi corazón late mas lento
lo puedo sentir…

martes, 6 de julio de 2010

En Pocas Palabras

(Esta presentacón va como una entrega mas
del manual de tolerancia del partido verde)







Nueve Maneras De Cambiar A Los Demás
Sin Ofender Ni Despertar Resentimientos



1. Comience con elogios y una honrada
apreciacion de las cualidades del projimo.

2. Llame indirectamente la atención
sobre los errores de los demás.

3. Hable usted sobre sus propios errores
antes de criticar los del prójimo.

4. Haga preguntas en lugar de dar órdenes
directas.

5. Permita que el prójimo salve su prestigio.

6. Elogie hasta el menor progreso y elogie
todos los progresos. Sea "caluroso en su
aprobación y abundante en el elogio."

7. Atribuya al prójimo una buena reputacion,
que debe justificar.

8. Aliente a los demás. Haga que los defectos
parezcan fáciles de corregir.

9. Procure que los demás se sientan felices
al hacer lo que usted sugiere.

Entre Chilenos




-¿Cómo reventó este neumático? -interroga el garajista.
-Oh, tontamente, tontamente: rodé sobre una botella de whisky. – contesta el automovilista.
-¿Pero, cómo? Una botella de whisky se ve desde lejos.
-Esta no, el hombre la tenía en un bolsillo.

sábado, 26 de junio de 2010

Mis Propias Consignas Verdes

hola!
esta es una pequeña introducción, la entrada al post central, al plato fuerte de opinión que Nico Nautfal nos tiene preparado y que como siempre esta verdemente condimentado.

pocas personas en este país, salvo casos como Jaimito Garzon y Luis Carlos Galán, el profesor Antenas, mi director en la lejana década de los noventas en la UN, ha sido el que ha dado de primero los doce pasos para hacer que los colombianos pensáramos diferente, para hacer notar lo evidentemente negativo en nuestra sociedad colombiana y ha propuesto como generar el cambio que se requiere para retomar el sentido de humanidad que se pierde con cada generación que se frustra en un país sin oportunidades y cansado de tanta indiferencia, desarraigo y corrupción.

esta breve guía de la tolerancia es un aporte de Nico, maestro del aforismo y que resume muy bien, y muy a su estilo la conciencia de todo Verde, ahí les va:




1. El único modo de salir victorioso
de una discusión es evitándola





2. Demuestre respeto por
las opiniones ajenas.
Jamás diga al prójimo
que se equivoca.





3. Si se equivoca usted, admítalo
rápidamente con entusiasmo.





4. Comience de forma amistosa




5. Consiga que la otra persona
diga "si, si" inmediatamente




6. Deje que su interlocutor
sea quien hable más.




7. Deje que la otra persona
crea que es de ella la idea.




8. Trate honradamente de ver las
cosas desde el punto de vista ajeno.




9. Muestre simpatía por las ideas
y deseos del prójimo




10 . Apele a los motivos mas nobles




11. Dramatice sus ideas.




12. Lance un desafío.


Add: Cada quien sacará las respectivas deducciones de cómo el profe Lokus llevó a cabo la aplicación de estas máximas, mientras tanto por mi parte las atesoro como máximas personales.

El verde sigue.

Nicolás Nautfal

martes, 22 de junio de 2010

somos más los que queremos volver a la tribu




"Son los poetas quienes hacen
mas puras las palabrasde la Tribu"

Stephane Mallarmé





Introducción


Por Nicolas Nautfal

Me he
arrogado el derecho de transmitirle a la comunidad lectora y a los colaboradores habituales de este espacio la disertación de mi querido amigo Le Gris en torno al futuro político-social de nuestra querida Colombia. Es cierto que el resultado electoral -por razones que se leerán mas abajo- nos deja un amplio sabor de inconformidad a los que le apostamos al proyecto encabezado por el profesor Mokus, no obstante el mensaje de Legray refleja, eso sí, un panorama de esperanza que implica no abandonar nuestras fuerzas y los sueños que adquirimos al comienzo, antes bien seguir organizando filas desde un proyecto proponente, activo, soñador.

Los dejo pues con Mr Personalidad,

Mr Leo Le Gris




Hola!


puede queste fragmento, incluidas sus respuestas y sus opiniones terminen por construir un reflexivo post en estos Esbozos Culturales, aprovechando la coyuntura electoral. esta fue una pequeña opinión al respecto que le dí a mi amigo Aldo:

"cuán lejos estamos de la magnifica frase de Henry David Thoreau...(aquella del "mejor gobierno es el que menos gobierna"). el Profe y sus Cofrades tienen que demostrar en estos cuatro próximos años que una política sin ideologías sectaristas es posible. hace décadas que la Izquierda no ha podido, hace años que la Derecha apesta. la opción Centro sentó su opinión en estas justas, no ganó Santos, ganó la gente consciente deste país. con 3 millones 600 mil votantes honestos se les demostró a los abstensionistas que aún es posible modificar el desprestigiado arte de la hacer política. ahora hay que hacer dos cosas según este humilde servidor para empezar. una, consolidarse como partido y entrar a gobernar en los departamentos y los municipios y poner muchos "Mockus" y "Fajardos" , "Luchos" y "Peñalozas" que ayuden a gestar el cambio de actitud -que debe ser la bandera de los Verdes- en cada ciudad de Colombia. La otra es hacer una nueva oposición, una diferente, crítica ,ambientalista, denunciante pero proponente ( hay que trascender al fin el arenguismo y la pintada de muros, lo que se trata es de educar, y bienvenidos de nuevo los mimos en cada pueblo donde haya un gobernante verde, jajaja!... nah es broma...) y para eso los 3 cabecillas tienen que sentarse y echarle cacumen al asunto y a ver que "estrategias verdes" presentan para convencer con corazón, al resto de colombianos, incluidos los ubérrimos Uribistas-Santistas", ¿por qué no?.



está bien que se pongan toldos aparte con el Polo, pero debemos ser cuidadosos en el manejo de la palabra "coalición", o de la palabra "alianza". por vez primera en la historia deste país un partido recién creado, los Verdes, somos más que los Azules, los Rojos y los camuflados. y podemos ser más. por vez primera hay 3 millones de colombianos que votaron libres y por una idea de patria que en nada se parece a la farsa que nos ha vendido en estos ocho años el señor de las sombras y sus tentáculos mediáticos. alguien me decía que era un insensible cuando le aseguraba que en 15 días no se cambiaba la mentalidad de un país acostumbrado al voto por tamal, en donde el "nomeimportismo" pulula y la malicia indígena hace rato que dejó de relacionarse con la hermosa leyenda de "El Dorado", aguzado despiste que los indígenas inventaron para zafarse a los españoles y dejarlos a que fueran por el oro, para pasar a significar ser el "vivo del parche". esa es la tarea principal, la obligación moral que el Polo Democrático fue incapaz de enarbolar, así es ahora los del centro quienes toman la posta para salvar a Colombia.

Una revolución de base, desde el barrio, la ciudad, la región, no sólo vigilantes para acusar sino proponentes para actuar. La oposición tiene que ser alegre, artística, inventiva, innovadora, como lo han sido el profe y sus muchachos. la nueva política es algo que todos los que nos decimos Verdes debemos practicar a diario y hacer que se note. meter la cuñita cada vez que se pueda, no perder oportunidad para generar el cambio. así como lo hacía el gran Chico, o el tremendo Facundo ("pobresito mi patrón, piensa que el pobre soy yo").

Hoy en Teleantioquia viendo un especial sobre Chamanismo Urbano llevado a cabo en Pasto, y dentro del marco del 3 Encuentro Internacional de Culturas Andinas, en el día del Inti Raymi, escuché una frase que me gustó mucho, decía más o menos así: "la clase dominante en América Latina ha ostentado el control económico, el control político, el control militar, pero no ha podido ejercer el control espiritual" y cada vez somos más los que queremos volver a ser como eramos antes de que todo esto empezara, antes de estos doscientos años de "independencia" y cuatrocientos de "descubrimiento", somos más los que queremos volver a la tribu (urbana) que se sepa auto-gobernada y desarrollándose en una sociedad en la que podamos incluirnos todos, y decir finalmente con la utópica frase de Thoreau:

"el gobierno per excellance es el que no gobierna en lo absoluto".





.

miércoles, 16 de junio de 2010

"pequeño" poema a cuatro manos



el siguiente poema fue escrito "a cuatro manos"
(una que sujete el papel, otra la pluma)
entre Nico Nautfal y Leo Legris
y surge como respuesta a otro poema
como comentario suelto en apariencia
que vuela libre como hoja al viento
y otro comentario, otra hoja se le une
lo acompaña y lo complementa en el ritual
en la danza sutil de lo inesperado


-sólo sentí el poema cuando leí de corrido ambos comentarios
y después de hacer otras virtuales cosas varias-

así que ahí les dejo al pequeño
por qué no ponerle título entre todos
a ver que ocurre, ¿sale y vale?



Nicolás Nautfal dijo:

fragancias y texturas
de exquisitos platillos
ojos con deliciosa malicia
que bailan al son
de cabelleras ensortijadas
y por qué no gracias
al va-y-ven
de los requiebros lisérgicos
que te hacen debatirte
entre la celebración
de la belleza capitalina
y su rumor de hierros
retorciéndose
bajo el frío
de una luna inusual
gigantesca
infinita

16 de junio de 2010 08:40



Leo Le Gris dijo:


infinito Uroboros
anillo de moebius
el maelstrom del espacio tiempo
que no cruza jamás el mismo punto

¿el ciclo límite?
¿la órbita estable?
¿la superficie deslizante?

océano de felicidad
abismos de aire
del letargo al baile
hay solo un sucedáneo

tú lo sabes bien
pago por todo lo bailao
ha dicho más de uno por ahí...

16 de junio de 2010 23:24



Nicolas Nautfal dijo:

Los Ojos Sin Rostro

Que pena
Que momento gris
Sin que tus cabellos
Vengan a agraciar
Este lamento
Tan curiosamente
Reverdecido
En el desdeñado
Anticipo
Del profeta
Pero profeta
De verdad
No como
En estos tiempos
Cuando toda locura
Es escuchada
Indistintamente
Como una voz
De lo alto
Pero lo que
Resulta aciago
Es
La
Multiplicación
Del sentido
Por parte
Del conjunto
De díalogos
Charlaas
Y referencias
De las que
Se aprovecha
El propio Satán
Para hacer
De las suyas
Y diluir
Los visos
De verdad
Que puedan
Contener
Las palabras
Dichas
En un contexto
sobre-humanizado
especista
y totalitario

mientras tanto
se baten cañas
por el viento
nocturno
del litoral
y siguen ahí
esos ojos
luminosos
sin rostro
y ninguna
gracia humana

jueves 17 junio 2010


...sigue Nico


Oso de Agua



dentro del juego
se encuentra
el dueño
de la estrategia
porque allí
interviene
el concreto
accionar
de los dioses
y en el fondo de la red
el rostro divino
se muestra
mayestático
estimulador
y de golpe el atleta
sabe que quiere llegar
y convertir en paraíso
la marcha
no la estación
a la que se encamina
el oso de agua

resistiendo vendaval
infernal irradiación
y un frío sin clemencia



...sólo por avanzar
en su camino
de corazón
y blinda sus emociones
al impacto
de las circunstancias
adversas
devorando así
monstruosos obstáculos
pardo e impávido
sin darle importancia
a los juegos
de arabescos
en el bestiario
de su cabeza

18 jun 2010 11:21

Who read us?